top of page

Cerezas, beneficios y propiedades nutricionales

Las cerezas son los frutos carnosos y dulces de los cerezos (Prunus avium), árboles de la familia de las rosáceas que se encuentran principalmente en zonas templadas. Las cerezas son muy apreciadas por su sabor dulce y su efecto refrescante, ya que, son una fruta de temporada del verano igual que el melón, el melocotón o la sandía. Vamos a conocer el valor nutricional y los beneficios y propiedades nutricionales de las cerezas.

Valor nutricional de las cerezas

Casi el 85% de la cereza es agua, tiene un contenido prácticamente nulo en grasa, pequeñas cantidades de proteína vegetal y el resto son carbohidratos.

Las cerezas nos aportan principalmente vitaminas C, B9 o folato y A. En cuanto a minerales, esta fruta contiene potasio, fósforo, calcio y magnesio.

Las cerezas tienen tan solo 60 kcalorías por cada 100 gramos de fruta (casi lo mismo que la manzana). Esto quiere decir que son un alimento especialmente beneficioso para las personas con sobrepeso u obesidad que están haciendo dieta para adelgazar. Las cerezas son una opción estupenda para tomar como postre, para picar entre horas, e incluirlas en la merienda o desayuno.

Propiedades nutricionales de las cerezas y beneficios de su consumo

Esta fruta participa en la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas como es el caso de osteoporosis, enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Las cerezas son un excelente aliado para los casos de gota o ácido úrico alto.

Las cerezas contribuyen al correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso y muscular debido a su contenido en potasio y magnesio.

Comer esta fruta no sólo nos provee de las vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita sino que además nos proporciona agua que favorecerá la hidratación de nuestro cuerpo, algo muy importante durante los meses de más calor.

Las cerezas contribuyen a que tengamos una piel más sana e hidratada y a retrasar su envejecimiento

Esta deliciosa fruta contribuye a que vayamos regularmente al baño gracias a su aporte de fibra y así poder prevenir el estreñimiento debido a su ligero efecto laxante.

Las antocianinas, unos componentes de las cerezas, tiene gran acción antioxidante y, entre otros beneficios para nuestra salud, protegen nuestros vasos sanguíneos.

Tiene alto contenido potasio, excelente para regular la hipertensión.

Otros compuestos a destacar de las cerezas por su importancia son los monoterpenos. Éstos han demostrado en numerosos estudios ser eficientes para prevenir el desarrollo de células tumorales, en concreto en el páncreas, hígado, mama, pulmón, piel y próstata.

Es un alimento estupendo durante todas las etapas de la vida: niños, adolescentes, adultos y ancianos.

Un dato a tener en cuenta: Las cerezas negras contienen más hierro, magnesio y potasio que las otras variedades que son más claras.

Información nutricional de las cerezas (por 100 g)

  • - 50% de las necesidades diarias de vitamina C

  • - 9% de las necesidades diarias de magnesio

  • - 7% de las necesidades diarias de hierro y ácido fólico

  • - 5% de las necesidades diarias de calcio

  • - 3% de las necesidades diarias de vitamina A

  • - 58 calorías

Propiedades de la cereza

Esta fruta siempre fue muy apreciada por sus cualidades, y su uso se ha extendido en infinidad de preparados pues su característico sabor hace de la cereza una fruta sumamente apreciada.

En el organismo humano tiene una acción altamente benéfica, pues contribuye como toda fruta al desarrollo integral del sistema inmunológico y al crecimiento normal en los niños.

Las vitaminas y minerales que posee ayudan muchísimo al buen rendimiento y fortalecimiento de las funciones cerebrales, contribuyen a la buena memoria, vitalizan todo el organismo regenerando las funciones excretoras y sanguíneas.

Aquellas personas que tienen problemas de corazón encontrarán en la cereza un buen aliado para protegerse de problemas repentinos y fortalecerán su sistema coronario, pues robustece la sangre y el corazón.

Es bueno consumirla una hora antes o una hora después de las comidas, de esta manera se asimilará mucho mejor y no interferirá con los procesos digestivos creando sensaciones molestas.

Las sustancias contenidas en las cerezas hacen que disuelvan impurezas del organismo, expulsando el ácido úrico del mismo, pues tiene una acción depurativa de primer orden en la sangre y el organismo en general.

De los cabellos de las cerezas se obtiene un té que tiene una acción muy específica en:

Resfríos, catarros, tos convulsa o convulsiva, pulmones, bronquitis, cistitis, anemia, ictericia, enfermedades de la garganta.

Comer diariamente cerezas por un lapso de 10 días tendrá buenos efectos en casos de obesidad, observando una dieta sana. Asimismo, tomar un té de cabos de cerezas y comer la fruta diariamente puede prevenir las enfermedades antes expuestas.

Antiguamente, las pepitas también eran aprovechadas en casos de problemas urinarios o cálculos, comiendo 5 pepitas por día. Esto hará que el organismo expulse mediante la excreción de orina las sustancias pesadas y nocivas, disolviéndolas y purificando la sangre. Asimismo, con las pepitas ingeridas pueden tratarse parasitosis intestinales en los adultos.

1.- El principal beneficio que nos aporta comer cerezas es que es un potente antioxidante, gracias a las antiocianinas que las componen. Entre la cantidad de antioxidantes que tiene, destacan la melatonina, la cual favorece la regulación de ritmo cardíaco y, con ello, la reducción de enfermedades del corazón, y el ácido elágico, sustancia que ayuda a impedir la reproducción de células cancerígenas. Asimismo, constituyen una fuente de vitamina C y E.

2.- Debido a las antiocianinas que contienen las cerezas, estas son altamente beneficiosas para reducir los niveles de ácido úrico y, por ende, la aparición de gota. Asimismo, también es un alimento muy bueno para disminuir los síntomas de la artritis y aliviar el dolor gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

3.- En este sentido, las cerezas son un excelente depurativo, además de un alimento bajo en calorías. Así pues, podemos tomarlas tanto durante el desayuno como a modo de postre o en la hora de la merienda. Las propiedades depurativas lo que consiguen es favorecer la eliminación del ácido úrico y sustancias tóxicas para nuestro organismo. Tiene un índice glucémido de 22 y esto la convierte en aptas para las personas diabéticas, y perfectas para las que no lo son, puesto que reducen el riesgo de tener diabetes.

4.- Las cerezas son una fruta muy rica en hierro, magnesio, potasio y fibra, hecho que favorece la circulación intestinal, evita la retención de líquidos y mantiene el correcto drenaje del sistema urinario. Además, contiene una cantidad tres veces superior a los arándanos y las fresas de beta-caroteno, es decir, vitamina A, fundamental para mantener el sistema inmunológico fuerte, entre muchos otros beneficios.

5.- Gracias a las propiedades analgésicas de las cerezas, son un remedio natural muy eficaz para aliviar el dolor producido por enfermedades como la artitis reumatoide, la artrosis y otras dolencias más leves, como tendinitis. No obstante, para que surja efecto es importante tomar cerezas de forma constante y regular. La dosis ideal para beneficiarse de todas sus propiedades es entre 15 y 25 cerezas al día.

bottom of page