top of page

Las manzanas nos alejan de los medicamentos, no del médico

LAS MANZANAS ROJAS

Pertenecen al grupo de los fitonutrientes rojos (licopeno, antocianinas y ácido elágico) que permiten una óptima nutrición y bienestar para el corazón, las células y la piel, mejoran la inmunidad y ayudan a contrarrestar los efectos del estrés y cansancio. Además de las manzanas rojas, encontramos estos compuestos en las toronjas, cerezas, uvas rojas, peras rojas, granadas, frambuesas, sandía, pimientos rojos, rábanos, cebollas moradas y tomates.

Composición y propiedades

  • Rica en fibra
    Las manzanas destacan por su riqueza en pectina. La pectina es un tipo de fibra soluble que forma parte de la pared celular de las plantas, especialmente en la piel de las frutas.

  • Refrescante e hidratante.
    El 85% de la composición de las manzanas es agua y por lo tanto son muy buenas para hidratar el cuerpo.

  • Fuente de vitamina E y C.
    La vitamina E posee acción antioxidante e interviene en la estabilidad de las células sanguíneas como los glóbulos rojos y en la fertilidad.

  • Rico en potasio.
    Este mineral es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Además interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

¿Para qué es bueno?

  • Solución contra el colesterol y la deabetes
    La gran cantidad de fibra soluble que contiene este alimento ayuda a bajar el nivel de colesterol en sangre. Además esta fibra evita la reabsorción del colesterol intestinal producido por la bilis para la digestión de los alimentos. Por otra parte, estabiliza los niveles de azúcar en sangre, por lo que es muy bueno para los enfermos de diabetes.

  • Capacidad antioxidante.
    Es capaz de neutralizar los radicales libres, unas partículas que oxidan el organismo y son capaces de predisponer a la aparición de numerosas enfermedades. Esto lo realiza por las propiedades de la quercetina, un componente muy destacado en las manzanas.

  • Un antídoto contra el cáncer y las enfermedades del corazón.
    La quercetina que comentábamos antes es capaz de prevenir la formación de tumores cancerosos, especialmente de tumores de vejiga producidos por el humo de tabaco. También ayuda en la reducción del "colesterol malo" o LDL al impedir la oxidación del "colesterol bueno" o HDL.

  • Regulan la actividad intestinal.
    Tienen un efecto laxante por su riqueza en fibras, azufre, fructosa y sorbitol. Contribuye a regular las defecaciones siendo capaz de frenar la diarrea o de aflojar los intestinos que tienen estreñimiento.

  • Incrementa las defensas.
    Las manzanas poseen propiedades inmunoestimulantes que son beneficiosas especialmente para aquellas personas con bajas defensas a causa de diferentes enfermedades, especialmente aquellas que afectan al sistema inmunitario.

  • Previene la caries.
    Sus propiedades bacterioestáticas constituyen un dentífrico natural. Limpia la boca y protege del desarrollo de bacterias nocivas para el desarrollo de caries o gingivitis.

¿Cómo tomarlo?

  

  • Lo más habitual es consumir las manzanas crudas como fruta o ingrediente para ensaladas.
    También las podemos utilizar en salsas y guisos aunque sus principales aplicaciones son en compotas, dulces, tartas, pasteles, gelatinas, mermeladas y zumos.
    En caso de cocinar esta fruta es importante seleccionar las variedades más adecuadas para cocer y elegir las más crujientes, jugosas y ácidas.

Razones para comer una manzana al día

  • Hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua (alrededor del 80% de su composición).

  • Es diurética, reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los miembros inferiores (piernas y pies) y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio.

  • Entre sus vitaminas, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes.

  • Al contar con fibras solubles e insolubles, puede ser empleada tanto en personas con estreñimiento como con diarrea. En el primer caso es preciso consumirla cruda y con cáscara y en el segundo, asada o en forma de compota.

bottom of page