top of page

Beneficios y propiedades de la frutilla

La planta de frutilla, cuyo nombre científico es “Fragaria Vesca”, es un alimento con importantes propiedades nutricionales. Además, tiene varias propiedades medicinales, las cuales se concentran mayoritariamente en su  fruta. La frutilla no sólo es un buen alimento, rico en sabor y especial para quienes gustan de agradables aromas. Sus virtudes terapéuticas también están presentes con igual o más importancia que las nutricionales, lo que convierte a este fruta en una medicina natural con muchos beneficios.

La frutilla (también conocida como fresa) es una de las frutas que contiene más antioxidantes, contiene grandes cantidades de vitamina C (más que las naranjas), vitamina E, sales minerales como el potasio, el yodo, el silicio y el fósforo, fibras y beta carotenos., imprescindibles en la lucha contra los radicales libres.

Ya sabemos que los radicales libres son los causantes del envejecimiento y de muchas de las enfermedades que atacan al organismo. Debido a sus notables efectos antioxidantes la frutilla ayuda a prevenir el cáncer y ayuda a combatirlo si éste ya afectó a las células. Tanto su forma como su brillo y color le dan en su conjunto una atracción especial y si a esto le sumamos su aroma y el sabor que de ella emana cuando está madura podemos decir que su seducción es total, dándole ese toque de distinción que la hace la elegida entre muchos.

Contiene 10 % de albúminas, 8 % de azúcares y 1% de sales minerales (hierro, sodio, ácido salicílico, gracias a este último, producen en los artríticos la eliminación del ácido úrico, por lo que son un alimento medicamento). Recomendado también para diabéticos, reumáticos y gotosos, es diurético y posee también vitaminas A, B1, B2.En casos de fiebre tifoidea, las frutillas exprimidas en agua es una bebida refrescante y desinfectante porque contiene un fermento bactericida que mata los gérmenes, en particular los del tifus. Sus flores en infusión alivian malas digestiones.Crece a ras del suelo, por este motivo debe lavarse muy bien, si es posible dejándola en remojo un tiempo. En nuestra ciudad la frutilla está disponible en los mercados para su consumo todo el año, debido a su cultivo en viveros cerrados donde el producto adquiere una coloración más rojiza y tamaños considerables acorde a su variedad.

1. Previenen el cáncer, enfermedades cardiovasculares y degenerativas

Cuentan con salicilatos, son sales muy buenas que evitan estas enfermedades

2. Estimula la memoria a largo plazo

Investigadores del Instituto Salk de Biología (EE UU) han comprobado que la fisetina, un flavonoide natural presente en la fresa, estimula la memoria a largo plazo.

3. Fortalece el sistema inmune

La vitamina C protege el cuerpo fortaleciendo el sistema inmune.

4. Evitan el estreñimiento

Las fresas cuentan con fibra natural, las cuales combaten la inflamación del intestino y el estreñimiento.

5. Combaten las arrugas

La vitamina C es otra de las propiedades de las fresas, éstas producen colágeno, las cuales ayudan a la piel.

6. Control del peso

Esta fruta es rica en agua, cuentan con propiedades diuréticas,excelentes para poder bajar de peso. Además es baja en calorías y libre de grasas.

7. Ayuda contra la artritis

8. Disminuye el dolor e inflamación

Sus ácidos orgánicos poseen efectos desinfectantes y antiflamatorios

9. Contiene poca azúcar, por lo que es ideal para personas con problemas de insulina

10. Se ha comprobado que las mujeres que consumen 16 fresas o más a la semana tienen 14% menos probabilidades de sufrir inflamación en el cuerpo.

CONTRAINDICACIONES

Su consumo no conviene a personas que padecen de acidez o úlceras (de estómago o duodeno). Tampoco quienes tengan digestión lenta y laboriosa, insuficiencia hepática, urticaria y otras manifestaciones alérgicas en la piel, etc.

Como en todos los casos, es preciso individualizar quién va a consumir el alimento para determinar cuál es la dosis más conveniente, según su cuadro clínico personal.

bottom of page